* Extraído del blog de Canalcomunica en diciembre de 2011 – 10 años después, aun de actualidad.
—
Apreciadados adultos:
Experimento casero para analizar la publicidad de juguetes
Anuncio de Spark Scooter (en inglés, aunque se ha emitido en España), a la izquierda y de Nenuco Carrito, a la derecha
Y ahora analicemos:
Los colores
Mientras que en el anuncio de Spark scooter predomina el ROJO y NARANJA sobre NEGRO Y GRIS, colores apasionados y que exaltan la actividad; en el otro son los COLORES PASTEL lo que están presentes, es decir, la tranquilidad y el relax. Esta característica suele ser muy común en todos aquellos anuncios específicos «para chicos y para chicas». Os animo a que lo comprobéis. Por ejemplo: Action Man y La Casita de Pin y Pon 🙂
La música
Otro elemento que realmente es destacado en la diferencia de género. Mientras que en los anuncios de niños predomina la música potente, el ROCK DURO con mucho ritmo, en los anuncios de chicas nos ofrecen MELODÍAS POP o CANCIONES algo ramplonas. Echadle un ojo a cualquiera, por ejemplo Barbie, y Spiderman.
El discurso
La voz en off es una característica que distingue los anuncios según el género de una manera muy evidente. Mientras que en los anuncios de niños el discurso es pronunciado por un hombre en tono poderoso e invulnerable, los discursos de los anuncios de chicas son pronunciados por las mismas niñas o por mujeres con voz de pito. Observad los anuncios de arriba y todos los que os he enlazado. Os reto a que encontréis uno solo que difiera de esta regla.
Los roles: «tú serás un héroe y tú una estupenda mamá»
No se puede obviamente generalizar. Me gusta de vez en cuando ver cómo, poco a poco, algunas marcas de juguetes se van alejando de crear estereotipos, no solamente de género, sino en lo referente a actitudes sociales de todo tipo. Sin embargo coincidiréis conmigo que en general los anuncios de ELLOS nos ofrecen juegos donde EL NIÑO que juega se puede sentir un héroe y adquiere poder, ya sea escalando, conduciendo, disparando, construyendo o yendo en patinete. Sin embargo en los anuncios de ELLAS nos presentan situaciones más bien cotidianas donde las NIÑAS que juegan simulan las acciones que ven de las mujeres adultas: pasear bebés, estar estupendas, limpiar la casa, cocinar… Incluso cuando se simula una profesión como la de médico, hay alguna cuña que nos desorienta, como este anuncio de Barriguitas. ¿Sois capaces de verlo al final?
Podríamos encontrar miles de ejemplos, y os animo a que, con estas sencillas pautas, veáis la televisión con vuestros hijos, hijas, sobrinas, sobrinos, nietos, nietas… y charléis de lo que ven teniendo en cuenta además estas premisas:
-
Que en los anuncios se cuentan historias bonitas con personajes fantásticos que nos muestran una situación no real, gracias a aspectos como la música, los colores, los personajes, etc.
-
Que hay anuncios que se nos presentan sólo para chicos, o sólo para chicas, pero eso no debe ser motivo de descartar una elección (un patinete, un coche, una muñeca, una cocinita, etc.).
-
Que en ocasiones los tamaños y formas no son lo que parecen por estar tomados con referencias específicas.
Y mientras eso sucede, desde Canal Comunica escribiremos la carta a los Reyes Magos con la esperanza de que nos conceda este deseo: que algún día exista una tendencia rompedora en la publicidad de juguetes que elimine los marcados estereotipos para siempre.
Os dejo con uno de los anuncios más entrañables de la historia de la publicidad de juguetes, quizás precursor de nuestro deseo 🙂